Pareja: ¿Estarías mejor solo?

Pareja

Pareja: ¿Estarías mejor solo?

Alguna vez has oído o dicho la frase “Estaría mejor sol@!!”???

Y si verdaderamente estaríamos mejor solos, ¿Por qué es que insistimos en buscar alguien para compartir?, ¿Por qué una de nuestras mayores necesidades es conseguir una pareja? Y sobre todo ¿Por qué pretendemos que nuestra pareja sea perfecta?

Y por perfecta me refiero a:

Que me ame, me comprenda, me apoye, me resuelva mis dificultades, me acompañe a todos lados donde yo quiera, se ponga en mi lugar, me me llene de amor: caricias, detalles, poemas, regalos. Satisfaga mis necesidades físicas, emocionales, económicas, mentales, espirituales, que sea buen padre o buena madre (según nuestra ideología, claro está), que sepa cocinar, bailar, dar masajes, leer la mente cuando no quiera hablar, que me escuche pero también me diga lo que necesito escuchar, que sepa reparar tuberías, cerraduras y todo lo que se pueda descomponer en la casa, etc, etc, etc.

Y si tenemos tantas expectativas y sobre todo tantas necesidades, cada vez es más difícil satisfacer o llenar ese lugar TAN GRANDE. Un lugar que ni siquiera uno mismo puede llenar y probablemente nadie. Y la pregunta principal es por qué necesitamos que nuestra pareja cubra todas estas necesidades?

Bueno, pues probablemente, como tenemos la idea de que nuestra pareja debe complementarnos, entonces todo lo que yo no soy, quiero que el otro lo sea, más lo que si me gusta de mí. En una fórmula quedaría:

Todas mis virtudes + Todo lo que me gustaría ser/hacer/tener= Mi pareja ideal

Y sigue resultando DEMASIADO, pero, ¿Por qué tenemos esa idea? Y si nuestra pareja no es capaz de satisfacer todas esas necesidades, entonces quién?…

Una posible respuesta: cuando somos pequeños, deseamos que nuestros padres nos satisfagan todas nuestras necesidades emocionales y afectivas, mismas que muchas veces, por razones ajenas al amor, nos son satisfechas. Está desilusión se queda grabada en una memoria muy profunda y que a veces incluso no podemos recordar conscientemente, sin embargo ahí está siempre presente, intentado encontrar a alguien que ahora si, pueda satisfacer estas necesidades de la infancia, intentamos cobrar la factura de lo que nos quedaron a deber en la infancia, a la pareja que tenemos junto a nosotros. Y cada vez que la pareja nos desilusiona, volvemos a sentir el dolor de la primera desilusión infantil, más el dolor actual. Y esto es demasiado para cobrárselo a la pareja. Y entonces comienzan los sentimientos de INJUSTICIA y las interminables discusiones sobre quién da más o menos en la relación.

Cuando llegamos a este punto, pareciera casi imposible resolver la relación, pues ambas partes de la pareja, esperan satisfacer sus necesidades con el otro y al no lograrlo hay mucho dolor. Este mismo dolor nos impide ver al otro como un ser humano, que al igual que nosotros, también tiene su historia, sus carencias y sus necesidades y es responsabilidad de cada uno asumir sus propias expectativas.

Un camino hacia la solución de estos problemas podría ser sanar las heridas y el dolor de nuestra infancia y hacernos responsables de de nuestras propias vidas y necesidades, ya que de otra manera, aún que terminemos con la pareja y “estemos mejor sol@s”, seguiremos teniendo estas heridas que tampoco nos permitirán ser felices ni con nosotros mismos.

Cuando miro a mi pareja únicamente como un compañer@ y sobre todo como un maestr@ de vida, como un espejo en el que se reflejan mis temas personales pendientes. Cuando soy capaz de mirarlo realmente con todas sus virtudes y defectos y así aceptarlo totalmente. Cuando soy capaz de mirarlo y agradecer lo que nos ha unido y todo lo bueno que seguramente sí ha habido en la relación, cuando puedo mirarlo sin expectativas y sin querer cobrar facturas de cuentas que otros me quedaron a deber, entonces puedo mirarl@ y mi pareja puede mirarme a mí y entonces, estamos parejos, somos una pareja, donde mi felicidad depende únicamente de mí y no de nadie más.

Si aún se te dificulta asumir tu felicidad en tus manos, existen diversos métodos que pueden ayudarte a encontrar la felicidad que buscas dentro de ti.

Puedes conocerme mejor en mi página Merari Carbajal – MejorTerapia.com

Y también puedes contactarme directamente con un  mensaje Merari Carbajal: Whatsapp

Si quieres conocer más puedes seguirnos en:

Facebook MejorTerapia – Mejor Terapia

Instagram MejorTerapia – Mejor Terapia

Youtube – MejorTerapia – Mejor Terapia

O contactarnos en:

WhatsApp MejorTerapia – Mejor Terapia

Déjanos un comentario